El esplendor de la sierra de Mallorca es lo que da forma a la zona noroeste de la isla, bendiciendo a sus visitantes con impresionantes paisajes, el sentimiento de aislamiento y algunas de las mejores opciones de senderismo de Europa. Enclavados en el interior de los picos y valles de la Sierra, se encuentran algunos de los pueblos y localidades más hermosos de la isla, compitiendo con el paisaje del entorno mediante su apuesta en belleza, cada uno de ellos con su propio toque distintivo.
El «triángulo dorado» de Sóller, Valldemossa y Deià forma los pueblos más conocidos. La pintoresca localidad de Sóller se encuentra situada en una cuenca rodeada de montañas, dominadas por el pico más elevado de Mallorca: el Puig Major. Sin embargo, al contar en la cima con una zona militar, el pico accesible de mayor altura es la cumbre vecina del Puig de Massanella.

Sóller
Sóller es una de las localidades más bonitas de Mallorca y un auténtico paraíso para ciclistas, senderistas y amantes de la gastronomía gourmet. Le presentamos su guía para Sóller. […] Sóller
Esta región se caracteriza por sus largas y sinuosas carreteras, viéndose recompensado el recorrido serpenteante por sus espectaculares vistas. Mucho mejor ser un pasajero (¡dependiendo de tu nivel de comodidad!) al adentrarse en las vistas de tesoros como Fornalutx, el idílico asentamiento de piedra construido a los pies del Puig Major.

Fornalutx
Conocido como ‘el pueblo más bonito de España’, Fornalutx, con sus tranquilas y estrechas calles de adoquines, es un lugar de la Tramuntana que merece la pena visitar. […] Fornalutx
Desde Fornalutx, la Sierra este se eleva a la impresionante y casi mística municipalidad de Escorca, que alberga el monasterio de Lluc: el corazón espiritual de Mallorca. En la parte oeste de la Sierra se encuentra la hermosa localidad de Esporles, un pequeño pueblo que en su día prosperó en la industria textil, pero que en la actualidad parece triunfar por su oferta de una excelente vida rural a escasa distancia de Palma.

Esporles
Situado en un valle, al oeste de la isla, este hermoso pueblo cada vez es más famoso entre los extranjeros que buscan un lugar tradicional y bien ubicado para establecerse en Mallorca. ¡Vale la pena ir! […] Esporles
Toma la carretera desde Esporles hacia la costa para llegar a la localidad vecina de Banyalbufar. Con sus explanadas fértiles mirando hacia el mar que cultivan vides y tomates, su nombre de origen árabe significa «fundado junto al mar», al ser su sistema de irrigación de la época árabe. Banyalbufar y los pueblos de esta zona se encuentran agrupados alrededor de cuatro montañas pequeñas, y la mayor parte del terreno se encuentra poblado de grandes bosques de robles, ideales para darse maravillosos paseos.
Cuenta la leyenda que el vino de Malvasía que se cultivaba en esta zona era de una calidad tan excelente, que jugó un papel importante en la decisión del rey de Aragón de ordenar la invasión de la isla.

Banyalbufar
Uno de los pueblos más bonitos de la costa suroeste de Mallorca. Banyalbufar es conocido por sus cientos de terrazas empinadas, sus viñas de uva Malvasia y el maravilloso paisaje natural que lo rodea. […] Banyalbufar
Historia & cultura del noroeste de Mallorca
La Sierra de Tramuntana fue declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 2011, con el objetivo de proteger su paisaje, costumbres y patrimonio únicos. En esta región rica en historia y leyenda, es mucho lo que está juego.

Descubre La Serra de Tramuntana
La Serra de Tramuntana, Patrimonio Mundial de la UNESCO, es uno de los sitios característicos de Mallorca. Descubre todo lo que puede ofrecer con esta guía. […] Descubre La Serra de Tramuntana
Cómo han cambiado los tiempos en el Port de Sóller, desde que se encontraba totalmente aislado del resto de la isla a causa de las amenazantes montañas que rodean el pueblo. En lugar de depender de Palma para el comercio – el viaje en carros impulsados por burros era largo y dificultoso – los habitantes de Sóller se decantaron por el mar, comerciando naranjas y pescando en sus aguas. La tradición artesanal de la construcción naval se perfeccionó en el puerto, pasando sus secretos de padres a hijos.
La llegada del ferrocarril fue lo que cambió todo. En el año 1912, se inauguró el túnel que atraviesa la montaña del Coll de Sóller, ofreciendo al pueblo un sinfín de posibilidades. Más recientemente, en el año 1990, se construyó la carretera del túnel de Sóller, y muchos turistas comenzaron a llegar a la hermosa bahía en forma ovalada, aunque la herencia marítima de Sóller sigue siendo fuerte. Las consecuencias culturales de la exploración mundial continúan presentes en las antiguas casas del casco antiguo de Sóller y, gracias a los vínculos comerciales con Francia, muchas familias siguen hablando en francés.

Port de Sóller
Saca el mayor partido de tu estancia en Port de Sóller con la guía que abcMallorca; descubre su historia, cultura, actividades, hoteles y restaurantes. […] Port de Sóller
En la actualidad, el Port de Sóller se ha convertido en una localidad exclusiva debido a la llegada del hotel de gran lujo de Jumeirah. Construido en un acantilado con vistas al puerto, esta joya de cinco estrellas mezcla la opulencia de Oriente Medio con el encanto mediterráneo y le ha dado al pequeño complejo un gran cambio hacia la exclusividad.

Jumeirah Port Soller Hotel & Spa presenta: la belleza de Sóller
Todos los que vivimos en Mallorca estamos rodeado de una belleza despampanante. Jumeirah Port Soller Hotel & Spa quiso destacar y recordar todo lo que nos rodea en esta bonita creación. […] Jumeirah Port Soller Hotel & Spa presenta: la belleza de Sóller
Deià cuenta con su propia historia memorable. Esta humilde localidad comenzó a adquirir su aire cosmopolita con la llegada del famoso escritor y poeta inglés. Robert Graves buscó refugio en este rincón del paraíso escondido entre montañas después de la Primera Guerra Mundial, donde volvió después de pasar un tiempo fuera para vivir sus últimos días en paz y armonía.
El lugar de entierro de Robert Graves es el cementerio de Deià, un recuerdo de su amor por el pueblo que hizo su casa a la sombra de la montaña del Teix.
Las almas creativas siguen siendo atraídas por la belleza paisajística de Deià, y varios artistas viven allí durante todo el año. El pueblo también es conocido por ser un lugar predilecto entre las personalidades famosas, habiendo elegido muchos de ellos una estancia en el emblemático Hotel La Residencia, entre las que se incluyen, la princesa Diana, Gwyneth Paltrow, Harrison Ford y Sting.
Andrew Lloyd Webber es propietario de una vivienda en este pueblo, y la novela de la escritora de éxito Helen Walsh’s está ambientada en el calor de un verano en Deià sugestivamente seductor.

Deià
¿Quiere saber en qué lugar de Mallorca se reúnen los artistas y magnates de los medios de comunicación? Siga leyendo y descubrirá lo que hace de Deià un pueblo de montaña muy especial. […] Deià
La serie de televisión de la BBC nominada a un Emmy de El infiltrado ilustra a la perfección el tipo de visitante internacional adinerado atraído por el auténtico encanto de Deià, en su escena de secuestro grabada en Ca’s Patro March, la famosa marisquería de Cala Deià.
La fábula continúa aún más allá de la serpenteante carretera de montaña hasta Valldemossa, primero con la llegada del compositor Frédéric Chopin y su amada, la escritora Georges Sand, que pasaron un invierno refugiados en las celdas de una antigua cartuja del pueblo (Sand escribió un relato no demasiado halagador de su estancia en su libro, Un invierno en Mallorca).
En 1867, un marinero y explorador llegó a Valldemossa y quedó cautivado inmediatamente por su belleza. El Archiduque Luís Salvador, considerando la isla como una vía de escape de las presiones de la corte, adquirió terrenos a las afueras del pueblo y volcó toda su energía en la conservación de su naturaleza y vida silvestre. La finca de Son Marroig, que adquirió en su día el archiduque, y que incluye el palacio de S’Estaca, pertenece en la actualidad al actor y a la actriz estadounidenses Michael Douglas y Catherine Zeta Jones. Es posible hacer una excursión hacia la antigua casa del duque – que en la actualidad es un museo en su memoria – desde donde se puede observar la península emergente de Sa Foradada.

Valldemossa
Descubra la belleza y riqueza cultural de Valldemossa, un pueblo histórico situado al oeste de Mallorca y en la famosa Serra de Tramuntana. […] Valldemossa
Producto de la región
El aceite de oliva elaborado en la finca de Valldemossa de Son Moragues es el único aceite de oliva del mundo 100 % mallorquín. Remontándonos al siglo XIV, esta finca emblemática está siendo objeto de un resurgimiento gracias al gran trabajo e iniciativa de sus encargados actuales. Puedes visitarla para adquirir las aceitunas más exquisitas, mermeladas orgánicas, productos frescos y, por supuesto, el aceite estándar de excelencia, en caja de regalo y envasado en botellas de vidrio soplado a mano.

Son Moragues
Situada en Valldemossa, la finca Son Moragues elabora exquisitos aceites de olvida mediante técnicas ecológicas y sostenibles. […] Son Moragues
Una escapada a una bodega de la zona noroeste es una excelente forma de descubrir una práctica del cultivo de la uva cuyas raíces se remontan a la época romana. Producido bajo el distintivo de Vino de la tierra Serra de Tramuntana – Costa Nord, uno de los vinos más populares que se cultiva en esta zona es la deliciosa variedad Malvasía. Estas dos interesantes bodegas de Banyalbufar y Estellencs albergan visitas de degustación.

Bodega Son Vives
Pruebe los vinos únicos de la bodega y bar Son Vives. La producción de estos vinos se lleva a cabo en en las terrazas talladas a mano de las laderas de Banyalbufar (Mallorca). […] Bodega Son Vives

Bodega Tomeu Isern
Aunque la producción de vinos sea para Tomeu Isern una afición, algunos de los mejores vinos de Mallorca se crean en su bodega. ¡Sea uno de los pocos que visiten sus viñas en Estellences!
[…] Bodega Tomeu Isern
10 atracciones y actividades en la zona noroeste de Mallorca
Si acabas cansándote de estar tumbado mientras admiras las fantásticas vistas desde la piscina de tu casa, en abcMallorca te ofrecemos una selección de actividades de la zona noroeste.
Monasterio de Lluc
Si realmente deseas evadirte y desconectar, te recomendamos una visita al lugar sagrado de Lluc. Enclavado en la cima de la municipalidad de Escorca, este santuario dedicado a la Virgen María data del siglo XIII, y desprende verdaderamente la sensación de haberse desplazado a otra era. Además de una iglesia, un museo, jardines botánicos y un restaurante con gastronomía rústica mallorquina, existe la posibilidad de subir por un camino de piedra hasta la cima del emplazamiento, coronada con el signo de la cruz, y excelentes vistas. Si programas bien tu visita, también podrás disfrutar de una conmovedora actuación de la escuela de canto. Para más información, consulta lluc.net.
El tren y el tranvía de Sóller
El tren de Palma a Sóller es una forma inspiradora de observar el entorno rural de Mallorca. Podrás subirte al mismo en la estación de la Plaza de España. El billete sencillo tiene un precio de 22 €, y el billete de ida y vuelta de 44 €. La mejor opción es comprar un billete combinado del tren y del tranvía de Sóller. Por 30 € puedes obtener un billete de ida y vuelta de Palma a Sóller, y otro de ida y vuelta del pintoresco recorrido en tranvía entre Sóller y el Port de Sóller.
El tren funciona desde el año 1912 y sale seis veces al día desde Palma y cinco veces al día desde Sóller (cuatro veces desde cada dirección en temporada baja). Puedes consultar el horario actualizado en trendesoller.com.

¡Coge el tren a Sóller!
Coger el tren del Sóller es la mejor manera de conocer el paisaje natural de Mallorca. ¡Descubre por qué es una de las actividades más famosas de la isla! […] ¡Coge el tren a Sóller!
Visita un hermoso emplazamiento
La cala de Sa Calobra, situada en la zona oeste, constituye un lugar digno de postal y, aunque se tarda un poco en llegar, merece indudablemente la pena el recorrido en coche (¡o en barco!). La estrecha carretera Ma 2141 desde Escorca cuenta con múltiples curvas pronunciadas hasta llegar a la entrada del torrente. A continuación, deberás caminar a lo largo de unos 300 m de túneles que dan a una pequeña pero espectacular playa de piedras, con aguas de color turquesa. Además, también existe la posibilidad de coger un barco desde el Port de Sóller hasta Sa Calobra, una opción más atractiva si no puedes soportar la perspectiva de atravesar 14 km de carretera ¡haciendo eses!
En verano, cuando el clima es seco, los senderistas profesionales pueden realizar la desafiante ruta que va desde Escorca, atravesando el Torrent de Pareis, hasta Sa Calobra, donde podrán recuperarse en la playa antes de coger el barco hacia el Port de Sóller. Al ser una ruta senderista de elevada dificultad y tener una duración de aproximadamente cinco horas, requiere de una buena condición física y únicamente debería de realizarse bajo la dirección de un guía cualificado. Consulta tramuntanatours.com para obtener más información sobre cómo reservar una excursión desde la tienda Tramuntana Tours del Por de Sóller.

La Ruta de Pedra en Sec en Mallorca
La Ruta de Piedra en Seco es una de las rutas senderistas más conocidas y mejor conservadas de la Serra de Tramuntana. Descubre sus 4 etapas más bonitas. […] La Ruta de Pedra en Sec en Mallorca
Raixa
Una sucesión de familias nobles han habitado en la finca de Raixa, justo a las afueras de Bunyola, desde el siglo XIII. Además de la impotente casa de principios del siglo XIX y de los vistosos jardines profusamente decorados, también cuenta con un centro especial para el visitante que tiene por objetivo ofrecer una visión de las numerosas facetas de la Serra de Tramuntana. El horario de apertura es de 10:00 h a 15:00 h de martes a sábado (cerrado lunes, domingos y días festivos). En invierno, se recomienda llamar por teléfono con anterioridad para comprobar si la finca está abierta: +34 971 237 636.

Raixa vuelve a abrir tras su restauración
Raixa, una de las más conocidas fincas de Mallorca, ha vuelto a abrir sus puertas tras 10 años. […] Raixa vuelve a abrir tras su restauración
Son Marroig
Hace aproximadamente 150 años, en el momento de la redacción de este artículo, el noble austríaco Archiduque Luís Salvador descubrió Mallorca por sí mismo, instalándose en la finca de Son Marroig. Podrás conocer más acerca de su vida y aventuras en su antigua casa, situada en la parte izquierda de la carretera que va desde Valldemossa a Deià. El horario de visita del museo es de 09:30 h a 20:00 h de lunes a sábado en temporada alta, y de 09:30 h a 18:00 h de lunes a sábado, en temporada baja (cerrado los domingos).
Podrás realizar una ruta senderista hasta la península de Sa Foradada, con su gran «agujero en el medio», visible desde la casa, con permiso previo de sus propietarios. La ruta tiene una duración aproximada de 2,5 a 3 horas, cuenta con una longitud total de 7 km ida y vuelta, y pasa por un pequeño muelle de desembarco en el que podrás darte un chapuzón.
La Reserva
La cima de la montaña del Puig de Galatzó constituye un lugar de ensueño: una reserva natural privada y refugio silvestre en un bosque mediterráneo. Los visitantes pueden recorrer un camino a través del bosque rodeado de vegetación, animales, cascadas y vistas espectaculares a las montañas. Es posible realizar un recorrido en tirolesa y escalar, así como utilizar una zona de barbacoa y disfrutar del bar. El horario de apertura varía de forma considerable dependiendo de la estación del año, por lo que recomendamos consultar la página lareservamallorca.com.
Calle Net, 07194 Puigpunyent

Visita La Reserva Puig de Galatzó
Cascadas naturales, cuevas, vida salvaje y circuitos llenos de aventuras te esperan en La Reserva Puig de Galatzó. […] Visita La Reserva Puig de Galatzó
La Granja de Esporles
Sumérgete en la época antigua de Mallorca en La Granja. Esta casa señorial del siglo XVII cuenta con jardines frondosos bellamente decorados, fuentes naturales y un museo que alberga demostraciones en vivo de artesanía tradicional. También dispone de un restaurante que sirve gastronomía mallorquina y una agradable cafetería con terraza. Abierto todos los días del año de 10:00 h a 19:00 h en temporada alta y de 10:00 h a 18:00 h en temporada baja.

Sa Granja, una granja tradicional
Situada en mitad de un impresionante paisaje natural, esta casa histórica te transportará para experimentar la Mallorca más profunda y tradicional. […] Sa Granja, una granja tradicional
Descubre una calita
En la zona noroeste, las playas de arena se sustituyen por las de piedra, y las multitudes que visitan las playas por pequeños grupos de visitantes. Lo que nuestra selección de cinco maravillosos lugares carece en términos de tamaño e instalaciones, lo gana en encanto y aislamiento. Quizás sea una buena idea llevarte un picnic si esperas pasar horas en una de las playas de esta zona, ya que los restaurantes e instalaciones suelen estar lejos en comparación con las playas del suroeste, por ejemplo. Si vas con niños pequeños, ten en cuenta que no siempre se dispone de socorristas y de baños en esta región.
La pequeña cala rocosa pero adorable de Cala Deià se encuentra lejos de las doradas playas de arena y es de difícil acceso, pero cuenta con un definido aire glamuroso como consecuencia del tipo de bañista elegante que atrae, además de su famosa marisquería de Ca’s Patro March elevada en el acantilado con vistas al paisaje. Cuenta con un pequeño aparcamiento, pero suele estar siempre lleno, por lo que la mejor opción es aparcar un poco más arriba y hacer el último kilómetro caminando.
Situada a la sombra del Puig Major, Cala Tuent es una playa remota con frondosos pinarcillos alrededor. Deberás tener cuidado en la carretera de descenso a esta bahía semicircular, que forma parte de la intacta municipalidad de Escorca.
Los acantilados verticales empinados forman la cala semicircular de Cala de Banyalbufar. Accesible desde la Calle Major del centro del pueblo de Banyalbufar, no suele estar muy llena y sus magníficas aguas transparentes hacen que sea una de las favoritas entre los submarinistas.
Dirígete a Port de Canonge, a unos 11 km al este de Banyalbufar y podrás tomar el sol entre barcos de pesca. Sus aguas cristalinas y vistas celestiales al mar hacen que sea un lugar igual de popular entre los residentes locales y los turistas más entendidos, pero los últimos seis kilómetros de carretera son altamente serpenteantes.
En la dirección opuesta del oeste de Banyalbufar se encuentra el pequeño puerto pesquero de Cala Estellencs, con su playa de piedras larga y estrecha. Debe mencionarse que, aunque pasa desapercibida, lo mejor del lugar es su cascada de aguas cristalinas (el Torrent de Son Fortuny) que fluyen desde los acantilados cuando hay suficiente agua y que permite al visitante refrescarse bajo su adorable chorro de ducha.
Jardins de Alfabia
Situados cerca de Bunyola, próximos a la entrada del túnel de Sóller, los Jardines de Alfabia son el ejemplo perfecto de la elegancia morisca preservada. Esta impactante casa rural y su jardín se completan con fuentes y antiguos sistemas de irrigación, uno de los regalos árabes que recibió la isla. Puedes explorar la casa con sus artefactos históricos o simplemente pasear por sus jardines, o ambas cosas.
El horario de apertura es de lunes a domingo de 09:30 h a 18:30 h en temporada alta, y de lunes a viernes de 09:30 h a 17:30 h / sábados de 09:30 h a 13:00 h en temporada baja. Ten en cuenta que la última entrada se permite una hora antes de su cierre.

Visita un jardín glorioso
Estos jardines mallorquines son una muestra perfecta del pasado morisco de la isla. Descubre aquí por que son una visita muy recomendada. […] Visita un jardín glorioso
Museo de Ca’n Prunera
Dirígete hacia la calle principal de tiendas de Sóller y pasarás por Ca’n Prunera, un impresionante edificio modernista que alberga una increíble colección de obras de arte, de artistas de la talla de Kandinsky, Picasso y Warhol. Abierto todos los días, del 1 de marzo al 30 de octubre de 10:30 h a 18:30 h, y del 1 de noviembre al 28 de febrero de 10:30 h a 18:30 h. El museo cierra sus puertas los lunes de invierno.
Carrer Sa Luna, 86 – 90, Sóller
Los mejores restaurantes en el noroeste de Mallorca

Los mejores restaurantes del Noroeste de Mallorca
Esta región ofrece hoteles con restaurantes abiertos al público, encantadores bares a pie de playa y otros en plena montaña. ¡Echa un vistazo a nuestra guía! […] Los mejores restaurantes del Noroeste de Mallorca
Cuatro eventos esenciales en el noroeste de Mallorca
Todos los pueblos y localidades de la zona noroeste se mantienen firmes a su propio calendario tradicional de eventos, habiendo añadido recientemente unas cuantas fiestas a la colorida mezcla existente.
La belleza del piano en el pueblo más hermoso de Mallorca
En el año 1930, el compositor mallorquín Joan Maria Thomas inició el Festival de Chopin: el primero en el mundo. La dictadura de Franco hizo que este evento se cancelara durante un periodo de tiempo, y no fue hasta el año 1981 que volvió a celebrarse. En la actualidad, el Festival Internacional de Chopin en Valldemossa, de carácter anual, está ganando fuerza con un calendario completo de actuaciones de clase mundial durante el mes de agosto, alojado en las instalaciones del monasterio de la Cartuja. Consulta el próximo calendario en festivalchopin.com.
Un simulacro de batalla de siglos de antigüedad
Una vez al año, las calles de Sóller pierden el control en una batalla (¡falsa!) y mucho estruendo. La batalla de moros y cristianos constituye el simulacro de una gran batalla, celebrada para conmemorar el gran triunfo de 1561, cuando los residentes locales derrotaron a los invasores piratas árabes con tan solo armamento compuesto por palos y una voluntad de hierro. Siendo elevadamente teatral y contando con la participación de todo el pueblo, esta batalla tiene lugar el lunes siguiente al segundo domingo de mayo, y es un espectáculo al que vale verdaderamente la pena acudir.
Música clásica en un majestuoso escenario sobre el acantilado
Celebrándose desde el año 1978, el Festival Internacional de Música de Deià atrae a estrellas de la escena mundial de la música clásica. Este evento, que tiene lugar cada año desde mayo hasta septiembre, ofrece numerosas oportunidades de acudir a actuaciones en los imponentes alrededores de Son Morroig, en lo alto de los acantilados entre Deià y Valldemossa.
Canto navideño tradicional en un lugar sagrado
La época navideña es mágica en el monasterio de Lluc, donde se elige a uno de los miembros más pequeños del coro (los Blauets) para cantar el conmovedor Cant de la Sibil.la – predicción medieval del fin del mundo que ha sido declarado parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO – frente a la audiencia reunida en el santuario.
Vivir en el noroeste de Mallorca
Sóller, con su puerto y sus montañas, ofrece una extensa variedad durante todo el año, lo que explica por qué tantos artistas y enamorados de la isla se han instalado en esta zona. Las propiedades en oferta son variadas, y van desde casas de pueblo y chalets con asombrosas vistas hasta fincas rurales.
Todo el que haya pasado por la carretera serpenteante que accede al pueblo se acordará del impactante momento en el que el valle naranja aparece de repente bajo sus pies. La deslumbrante combinación de montañas y mar, casas tradicionales con sus fachadas de piedra doradas y terrenos fértiles, forman parte de la magia de este lugar. No es de extrañar que la zona de los alrededores de Sóller, con sus montañas y su puerto, así como la costa noroeste que se extiende desde Deià hasta Valldemossa, se sitúen entre las ubicaciones inmobiliarias más solicitadas y caras de la isla. Sin embargo, no es exclusivamente la belleza de la naturaleza de Sóller lo que hace que sea tan atractivo, existiendo numerosos factores que influyen sobre el mercado inmobiliario de esta región.
La línea costera no ha sido nunca objeto de una construcción excesiva, gracias a su formación rocosa y pronunciada, por lo que continúa intacta. Las montañas y puerto natural de Sóller no han permitido el espacio suficiente para una construcción desenfrenada y se han aplicado firmemente normas protectoras de construcción. Existen escasos terrenos a la venta, haciendo que el mercado actual esté limitado a las estructuras existentes. La mayor oferta disponible la forman propiedades que necesitan unas extensas y costosas reformas, o bien propiedades recientemente renovadas que se encuentran a la venta a un precio excesivamente elevado.
El pequeño pueblo de Sóller cuenta con un encanto único con su imponente y sombreada Plaza Constitución y sus pequeñas calles estrechas. Uno de los principales atractivos es sin duda el viaje en el tren histórico de Palma a Sóller y un trayecto en los tranvías abiertos (que nos trasladan interiormente a Lisboa), uniendo el pueblo de Sóller con el puerto cada 15 minutos.
El mercado inmobiliario es notablemente versátil: hermosos palacetes y casas de pueblo de estilo modernista se ofrecen en las inmobiliarias locales, así como apartamentos lujosamente renovados. La mayoría de las casas, con sus impresionantes fachadas, cuentan con extensos patios con magníficas vistas a las montañas de alrededor.
Sin embargo, Sóller no es el lugar para los buscadores de gangas. A pesar de que los precios sean más razonables en el interior que en la costa, aún se puede encontrar una buena relación calidad-precio. Una ventaja de la ubicación de Sóller es su proximidad a Palma, a la que se puede llegar cómodamente en 15 minutos, gracias a la finalización del túnel hace unos años. Además, Sóller ofrece todas las comodidades de un pueblo dinámico: instalaciones comerciales, colegios, diversidad cultural y vida nocturna. Los restaurantes, las tiendas y la mayoría de los hoteles abren sus puertas durante todo el año, y los que prefieran prescindir del coche podrán desplazarse fácilmente con el tranvía y el tren. Los amantes de la naturaleza disfrutan tanto del entorno montañoso como de la proximidad al mar y a la playa.
Justo en lo alto de Sóller se encuentra el encantador pueblo de Fornalutx, que ha sido nombrado en numerosas ocasiones el «pueblo más hermoso de España».
La mayoría de casas de piedra han sido reformadas con encanto, y se ha dedicado especial atención a mantener las fachadas limpias y vistosas con persianas recientemente pintadas y multitud de plantas y macetas. Los caminos estrechos y empedrados forman parte del encanto, y las vistas al valle y a las montañas de alrededor son asombrosas. Esta localidad de cuento de hadas es un lugar verdaderamente de ensueño, lo que hace que exista un número muy limitado de propiedades a la venta. Todo lo anterior hace que Fornalutx sea una de las ubicaciones más caras de esta región, únicamente seguida del pueblo de Deià. Por ejemplo, los precios de las casas de 100 m2 a 150 m2 van desde los 400.000 a los 500.000 euros.
En el puerto natural de Port de Sóller, los apartamentos solían ser bastante asequibles hasta hace un par de años, cuando tuvo lugar la construcción del túnel para dirigir el tráfico hacia las afueras del pueblo, lo que permitió que el paseo de la costa pudiera ser peatonal e hizo que la zona fuera mucho más atractiva, elevando los precios de forma considerable.
Las casas de las montañas, elevadas sobre el puerto, disfrutan de increíbles vistas al mar y se encuentran enclavadas en hermosos terrenos de gran privacidad, lo que hace que los precios de entrada empiecen a partir de los 600.000 euros, sin apenas límite por encima de ese precio.
Un poco más abajo de la costa, el pintoresco pueblo de Deià constituye desde hace mucho tiempo el lugar predilecto de artistas, músicos y escritores. Algunos de los mejores restaurantes de la isla, incluyendo el lujoso hotel de La Residencia, y el festival anual de música internacional con actuaciones internacionales, atraen a un público exclusivo. La mayoría de las casas de este pueblo cuentan con vistas al mar y piscina, si se encuentran a las afueras del mismo pueblo. Sin embargo, la demanda excede con creces la oferta y existen muy pocas propiedades en venta. Esto provoca una situación de mercado en la que el precio de los pequeños apartamentos asciende a 350.000 euros.
Por último, pero no por ello menos importante, Valldemossa es igual de deslumbrante y altamente popular entre los que se desplazan a diario a Palma. Conocido por su famoso monasterio y por el centro cultural Costa Nord, que ofrece una temporada de excelentes conciertos cada verano, el pueblo se llena de turistas durante el día pero vuelve a su tranquilidad característica al caer la tarde. Es por ello que es un lugar ideal para las familias, donde disfrutan del tranquilo ambiente. La Urbanización de George Sand es una de las pocas urbanizaciones de nueva edificación de la costa noroeste, y a pesar de que sus estructuras sean algo modernas, se han integrado con éxito en el entorno rural que las rodea.
Sin ninguna duda, la costa noroeste dispone de una amplia oferta. Aunque le falten extensas playas de arena, esta zona disfruta de numerosas partes de naturaleza virgen, pintorescos pueblos, restaurantes y hoteles de finca de primera clase, cultura y, lo más importante, el carácter y la belleza de la Mallorca tradicional.
Los compradores de viviendas de esta zona suelen ir en busca de privacidad sin pretensiones, y personalidades famosas pueden incluso pasear en sitios como Deià y Sóller sin que les molesten. La tranquilidad y el anonimato forman el principal atractivo de Sóller y de sus alrededores. «Sóller se centra en su naturaleza, y se beneficia de ella», nos dijo Franz Kraus cuando le conocimos en su heladería de Sóller. «La economía por la ecología son las palabras clave», y este respeto a la naturaleza es exactamente lo que ha protegido esta zona de Mallorca.

Desde Sóller con amor
Franz Kraus, ex gerente general en la industria alimentaria internacional, llegó a Mallorca y fundó la famosa fábrica de helados “Sa Fábrica” en Sóller. […] Desde Sóller con amor

Agencia Inmobiliaria Casas Mallorca en Sóller
Casas Mallorca es una agencia inmobiliaria especializada en el Noroeste de Mallorca: Sóller, Fornalutx, Biniaraix y la costa entre Deià y Valldemossa. […] Agencia Inmobiliaria Casas Mallorca en Sóller