Con el verano instalado a pleno sol Mallorca se convierte en centro neurálgico del Mediterráneo, multiplica su población con la invasión turística que llena las interminables playas y costas de la isla… aunque, si se buscan, aún quedan rincones por descubrir lejos del mundanal ruido. Ahí van algunos.
Banyalbufar, de anuncio
Empezamos por la Serra de Tramuntana, sin duda la parte más salvaje y desconocida de Mallorca. Muy transitada por mallorquines durante todo el año, son muchos ya los visitantes que también indagan por sus innumerables escondites, la mayoría cien por cien naturales y a salvo de la explotación inmobiliaria. A menos de un kilómetro de Banyalbufar, uno de los pueblos idílicos de la zona en cuyos recodos acaba de grabarse un popular spot publicitario, cogemos un desvío que desciende de forma vertiginosa al mar, en plan caída libre con el pie pegado al freno.
En mitad de la cuesta dejamos el coche (hay un pequeño parking) para culminar el descenso a pie hasta Cala Banyalbufar. A mano derecha, ya con el Mediterráneo de cara, emerge una pequeña calita, estrecha, de piedra fina y resguardada con un visible acantilado en cuya piedra emerge un refrescante chorro de agua que sirve de improvisada ducha natural. La tranquilidad de sus pocos usuarios, la ausencia de embarcaciones fondeadas y la innegable belleza del paisaje convierten este baño en un auténtico placer.
Si aún queremos más privacidad, desde el mismo punto costero se puede realizar una pequeña excursión a pie en dirección noreste hasta llegar a Punta de Sa Galera. La minúscula cala mantiene el encanto de la anterior, también es de piedra pequeña o grava y, aparte de menos gente, está más protegida lo que permite nadar sin olas con el agua más calmada.

Descubre La Serra de Tramuntana
La Serra de Tramuntana, Patrimonio Mundial de la UNESCO, es uno de los sitios característicos de Mallorca. Descubre todo lo que puede ofrecer con esta guía. […] Descubre La Serra de Tramuntana

Banyalbufar
Uno de los pueblos más bonitos de la costa suroeste de Mallorca. Banyalbufar es conocido por sus cientos de terrazas empinadas, sus viñas de uva Malvasia y el maravilloso paisaje natural que lo rodea. […] Banyalbufar
Port des Canonge, pura naturaleza
Siguiendo la carretera de la Tramuntana en dirección Sóller podemos descubrir el Port des Canonge, un enclave oculto por la propia naturaleza al que se accede después de superar seis kilómetros de angostas curvas de 180 grados. Con las características barquitas de pescadores, su playita de piedras con los escars de fondo -antiguas casetas donde los mallorquines guardaban sus embarcaciones en tierra, hoy protegidos-, tanto el refrescante bañito como las excursiones que llegan o salen desde allí sitúan este rincón en la hoja de ruta de muchos turistas y residentes que deciden recorrer a pie el bosque que une Banyalbufar y el Port des Canonge, entre otros senderos señalizados.

Sóller
Sóller es una de las localidades más bonitas de Mallorca y un auténtico paraíso para ciclistas, senderistas y amantes de la gastronomía gourmet. Le presentamos su guía para Sóller. […] Sóller
Barro reparador en Llucalcari
En mitad de la sierra, nada más pasar por el pintoresco pueblo de Deià en dirección a Sóller, disponemos de un tercer punto escondido y poco transitado entre los árboles y la vegetación propia de la Tramuntana. Hablamos de Llucalcari, un pequeño pueblo formado por un par o tres decenas de viviendas. Desde Llucalcari se accede hasta Es Canyaret, otra cala de piedras, rocas y aguas transparentes situada en un barranco que también cuenta con fuente de agua dulce que baja de la montaña.
La particularidad de esta playa es el barro que provocan los charcos de la fuente que es utilizado por muchos visitantes para cubrirse el cuerpo buscando relajación y bienestar. Colindante a Es Canyaret se encuentran otras zonas de acceso a pie algo más ‘privadas’ donde la única compañía es la inmensidad del mar y el cobijo de la montaña.
A las calas de Llucalcari sólo se puede llegar a pie. Para los amantes del senderismo se recomienda dejar el coche en Cala Deià (igual de espectacular, pero más concurrida) y llegar caminando a través de los acantilados en un recorrido de 15 ó 20 minutos. El nudismo, la acampada y el submarinismo son prácticas habituales en los alrededores de Llucalcari. ¡Ah! Y la dificultad de aparcamiento.

Deià
¿Quiere saber en qué lugar de Mallorca se reúnen los artistas y magnates de los medios de comunicación? Siga leyendo y descubrirá lo que hace de Deià un pueblo de montaña muy especial. […] Deià
Betlem, Calas y Escars
Cambiando de orientación, en el noreste de Mallorca se encuentra la Colònia de Sant Pere (municipio de Artà), un pueblo de segundas residencias de mallorquines y con un turismo controlado que antecede a Betlem, donde sólo una pequeña urbanización rompe la armonía natural. Desde ésta, perfecta para aparcar, alcanzamos a pie las Calas de Betlem. El litoral está formado por calitas de piedra, con algún escar superviviente a los años y el olvido, con fondos de aguas cristalinas golpeados por los bruscos oleajes que azotan la zona sobre todo en los meses de invierno.
Aparte de darse un chapuzón en familia, dada la baja afluencia de visitantes, desde Betlem también se pueden hacer excursiones a pie en dirección a Es Caló, donde hay un pequeño embarcadero ya olvidado, o la propia Ermita de Betlem. Desde cualquier punto se disfrutará de unas vistas inigualables en plena naturaleza virgen.
Migjorn de arena blanca
Finalmente, nuestra ruta por rincones de la isla nos lleva a la zona del Migjorn (sur de la isla), concretamente a Santanyí, cuya costa no desmerece ninguna otra parte del litoral mallorquín. Aquí los amantes de las playas de arena blanca y aguas turquesas verán colmados todos sus deseos. Rodeada de pinos característicos y muy cerquita de Cala Llombards, la más extensa y concurrida de la zona, destaca Es Caló des Moro, un minúsculo rincón escondido entre el verde y las rocas, sin servicios turísticos, lo que concede mayor exclusividad.
Esta última no cuenta con instalaciones destinadas al turismo, lo cual la convierte en un lugar realmente exclusivo. Eso si, necesitarás ir pronto ya que el espacio es limitado, especialmente en julio y agosto, ya que esta cala sólo abarca 30 metros de longitud por 20 de ancho.
Más al sur, cerca del Cap de Ses Salines está la playa de Es Caragol, más popular pero con espacio de sobra gracias a sus 500 metros de longitud, sus 60 metros de anchura y… su dificultad para llegar. De arena blanca, su aislamiento la convierte en paradisíaca, sólo ‘compartida’ por algunos bunkers de la Guerra Civil y las lanchas y llaüts que se acercan desde la Colònia de Sant Jordi y otros puertos de las islas a cobijo de sus incomparables y caribeños fondos.
A Es Caragol se llega desde el faro del Cap de Ses Salines, recorriendo kilómetro y medio a pie, o desde la Colònia de Sant Jordi, a través de las playas que arrancan desde el pintoresco pueblo costero, caminando una media hora. ¡Cuanto más andas, más solo te encuentras!

Ses Salines
Historia, esplendor rural y ¡mucho más! Descubre los secretos del sureste de Mallorca con esta práctica guía sobre el hermoso pueblo de Ses Salines. […] Ses Salines

Colonia de Sant Jordi
Esta guía sobre Colonia de Sant Jordi desvela su mejor gastronomía, alucinantes maravillas naturales y las últimas instalaciones para los amantes del deporte. […] Colonia de Sant Jordi

Santanyí
Descubra lo mejor de Santanyí, una de las localidades más auténticas e históricas del sureste de Mallorca, con esta guía de abcMallorca. […] Santanyí
Más Lugares en Mallorca

Descubre las ciudades, los pueblos y los lugares más emblemáticos de la isla
La isla Balear de Mallorca cuenta con numerosos pueblos y lugares que merece la pena visitar, además de Palma, su magnífica capital. ¡Descúbrelos aquí!
Esperamos que este artículo acerca de Lugares Secretos de Mallorca te haya sido útil y que, gracias a nuestras recomendaciones, puedas descubrir nuevos e impresionantes lugares en esta magnífica isla.
Siempre nos alegra recibir tu opinión acerca del contenido de nuestra web. Por ello, no dudes en enviar tus comentarios a: content@abc-mallorca.com.
¡Disfruta de Mallorca!