Estos últimos días es difícil encontrar disponible a Suzie Black… Tanto ella como sus comienzos en la fundación espiritual Shambala han recorrido un largo camino desde que se reunió con abcMallorca el invierno pasado.
“Todo empezó cuando quise ayudar a un par de niños que rondaban la edad de mis hijos, y enseguida se convirtió en un trabajo a jornada completa”, recuerda Suzie entre risas, cuando finalmente pudimos reunirnos. Suzie está a punto de coger un avión en hacia Londres, su ciudad natal, en busca de más patrocinadores. Esta asociación sin ánimo de lucro que trabaja con jóvenes en situaciones vulnerables de Mallorca, ha experimentado un crecimiento notable y se ve en la necesidad de una mayor ayuda financiera. La presidenta Suzie Black y la vicepresidenta Antonia Llompart no pueden contar únicamente con donaciones públicas y privadas, y por ello han dado con el brillante proyecto de Euro4Education.
Libros, matrículas, billetes de autobús y clases de gimnasio suponen un desembolso de dinero del que la docena de jóvenes que participa en este programa no dispone. La campaña se basa en añadir un euro automáticamente a la cuenta de los clientes de algunos establecimientos. “El año pasado solo nos dirigimos a restaurantes”, explica Antonia, “pero en 2016 Shambala aspira a desarrollar la campaña y trabajar con otro tipo de negocios, como campos de golf, el sector servicios, tiendas minoristas, etc.”.
Afortunadamente, gracias a su experiencia previa en el sector inmobiliario de la isla, Antonia cuenta con el conocimiento y los contactos locales necesarios y ha presentado el proyecto a varias escuelas privadas donde los padres – que hacen frente a gastos de escolaridad bastante elevados cada mes – se han comprometido a pagar un euro adicional para el proyecto de Shambala.
Los niveles de recaudación de fondos a los que se llegó el año pasado mostraron el buen funcionamiento de Euro4Education en el sector de la hostelería, a pesar del hecho de que, por diversas razones, finalmente solo participaron cuatro restaurantes (Rotana, Rialto Living, Can Costa y Coast by East) de distintas zonas de la isla. “Este año estamos más preparados, queremos comenzar más pronto y hablar con más restaurantes”, dice Suzie.

Rialto Living Lifestyle Store
Rialto Living, en Palma de Mallorca, ofrece un concepto de tienda de estilo de vida que incluye: diseño de interiores, moda, arte, regalos y una cafetería para clientes interesados/as en el diseño y la moda. […] Rialto Living Lifestyle Store
Estas dos mujeres llenas de energía, se consideran a sí mismas las “socias perfectas”, y se conocieron por casualidad a través de un amigo en común. “Me siento como si el universo me hubiera enviado a Antonia”, bromea Suzie, que fundó Shambala en el año 2013. “La vida siempre me ha sonreído pero he de confesar que no hay prácticamente nada que me haga más feliz que Shambala”, dice con ojos rebosantes de emoción. Ambas madres (no solo de sus propios hijos, sino ahora también de unos 12 más), estas dos mujeres al mando de la institución que cariñosamente llaman “la familia”, ayudan a jóvenes con falta de medios financieros y/o una estructura familiar tradicional, para que puedan recibir una educación adecuada.
Algunos han tenido problemas con las drogas, mientras que otros podrían haber tenido problemas con la ley, y muchos llegan con escasa autoestima a la puerta de la fundación. Sin embargo, tal y como remarca Suzie, acuden allí porque quieren un cambio en sus vidas. “Si estás preparado para luchar, entonces podemos ayudarte; esto es lo que siempre les decimos”, dice Suzie.
Si están dispuestos a creer que existe un futuro mejor, Shambala les proporciona las herramientas basadas en un programa de: ayuda psicológica (orientación), educación (incluyendo clases particulares), trabajo comunitario (para hacerles ver que existen otros jóvenes en situaciones incluso peores que la suya) y una cuota para el gimnasio (fitness y artes marciales, que suele ser el gancho para despertar su interés, además de una oportunidad constructiva ante la frustración que muchos de ellos están sufriendo). Su objetivo no es simplemente el de aportarles habilidades y conocimiento, sino también control, disciplina y confianza en sí mismos y en sus capacidades.
En 2016 quieren continuar con la promoción de la importancia de proyectos preventivos como Shambala y romper el ciclo de la desesperación en la que muchos jóvenes de Mallorca se ven atrapados. “Estadísticamente cuesta menos educar a un joven que la rehabilitación, el encarcelamiento o las residencias para personas sin hogar”, declara Suzie con naturalidad.
“Contamos con un equipo fabuloso y profesional, además de muchos voluntarios que nos apoyan. Sin embargo, en especial para el proyecto Euro4Education, necesitamos más ayuda, personas que promuevan nuestro concepto”, explica Suzie, rebosante de pasión, rebosante de propósito. “Necesitamos crear un equipo de personas que nos puedan ayudar en esta campaña”.
Por tanto, si deseas dedicar tu tiempo a una buena causa, contacta con Shambala para echarles una mano con tu trabajo – o quizás la próxima vez que veas un euro extra (Euro4Education) en la cuenta de tu restaurante después de haber disfrutado de una sabrosa comida, recuerda que toda aportación ayuda, por pequeña que sea…•
Educación en Mallorca

Educación en Mallorca
Elegir un buen colegio para tus hijos conlleva una importante decisión. Aquí te presentamos información detallada sobre el sistema escolar en Mallorca. […] Educación en Mallorca